Actualmente vivimos la tercera temporada del Dota Pro Circuito (2019-2020), proceso del cual los equipos con más puntaje acumulado aseguran su pase directo a The International.  Sin embargo, desde sus inicios en el 2017, hemos sido testigos de los cambios que ha sufrido con el paso de los años. En este artículo repasaremos cómo ha ido evolucionando el DPC y cuáles serán los cambios para la siguiente temporada.

INICIO DEL DOTA PRO CIRCUIT

¿Cuántos recuerdan la primera temporada 2017-2018? Aquellos años se vivió una era única para el Dota 2 competitivo, llegando a disputarse 9 Majors y 13 Minors en un solo año, ¿impensado ver algo similar en estos tiempos cierto?. En esta primera temporada también existían las invitaciones directas a dichos torneos y nuestra región, Sudamérica, tenía un solo cupo para llegar a algún torneo DPC. También se usó por única vez un sistema de puntaje que era entregada al jugador y no al equipo (por ello luego del intercambio de Rodjer por Lil entre Virtus Pro y Navi generó mucha polémica).

SEGUNDA TEMPORADA 2018-2019

Terminado el TI8, se dio el inicio a la segunda temporada competitiva con muchos cambios que perduran hasta el día de hoy, entre ellos el ya no dar una invitación directa a los equipos tier 1, sino que a partir de esta temporada cada equipo debía conseguir su clasificación a los torneos DPC desde las clasificatorias regionales o las open qualifiers. También hubo un gran cambio al ya no entregar los puntos DPC a los jugadores sino al equipo. En esta temporada se incrementó a dos el número de cupos a la región sudamericana para las Major's.

TERCERA TEMPORADA 2019-2020

Vivimos actualmente esta tercera temporada sin muchas novedades respecto a la segunda. En un inicio se pensó que bajarían un cupo a la región sudamericana, pero con la excelente e histórica participación de Infamous (con los jugadores de Anvorgesa) en el TI9 , parece que Valve dio un paso atrás en esta decisión. La región que tuvo que sacrificar su cupo fue Norteamérica, quienes pasaron de tener 3 a tener solo 2 cupos directos al Major, dicho cupo adicional se la dieron a la región del Sudeste asiático (SEA).

DPC 2020-2021: UNA NUEVA ETAPA EN EL DOTA 2 COMPETITIVO

Hoy podemos afirmar que se vienen planeando cambios muy importantes para la siguiente temporada DPC 2020-2021. Varios representantes de los equipos profesionales han viajado a la sede de Valve en Seattle , en esta reunión se les ha presentado los nuevos cambios estructurales:

  • Una vez finalice el TI10, las Minor’s serán cosa del pasado. A partir de la siguiente temporada seremos testigos de sólo 3 Major’s. El vacío que dejan será suplantado por las “ligas regionales”, que tendrán un período de tiempo mas largo que un torneo relámpago como es una Minor. Se espera que en un inicio estas ligas sean jugadas en un formato ONLINE, pero con la esperanza de poder cambiarlo a un formato presencial (depende mucho de los organizadores).
  • Cada región tendrá dos ligas, uno tier 1 y el otro tier 2. Ambos tienen descensos para sus últimos lugares y en el caso de la liga tier 2, los dos primeros de la tabla clasificarán a la liga 1.
  • Aún falta decidir la cantidad exacta de participantes para cada liga. También el Price pool para el ganador de cada región.
  • Si bien la noticia de que sólo tendremos 3 Major’s debe haber caído como un baldazo de agua fría a muchos, deben saber que con estas Ligas regionales se ayudará bastante a equipos tier2 a foguearse como profesionales. Falta aún el anuncio oficial de parte de Valve, pero vayan preparándose para el cambio.

Hasta el momento no hay nada oficial, solo queda esperar el anunció oficial que hará Virtus.Pro días antes del inicio de las clasificatorias a la próxima Major.